Búsqueda de blogs

El cosmos y los libros sagrados

Publicado en24/05/2024 Por

Los misterios del cosmos y lo que encontramos en los libros sagrados tiene tanta similitud que nos asombramos de esas coincidencias

No porque correspondan, sino por ser tan antiguas, cómo puede ser que en la historia de Krishna en los Vedas, veamos en sus pasatiempos las propiedades del cosmos, por ejemplo, cuando describen la figura trascendental de los altares, el Krishna negro, el Krishna de carita negra, en esas historias dicen que el Krishna absoluto ocupa todo el universo en su modalidad invisible, perfectamente coincidente con la materia y con la energía oscura y en esas historias Krishna genera el universo que podemos ver desde ese estado de espacio absoluto, a cuentagotas en el espacio y está flotando en el absoluto en su forma de Vishnu y de su ombligo sale un vórtice y está recostado en una especie de dosel, que en India identifican con una cobra de miles de cabezas, pero que a la interpretación real son incontables proyecciones de luz, pero lo increíble de la narración es que de los poros de  Krishna-Vishnu, salen burbujas y cada burbuja es un universo, en los libros sagrados se dice que algunas burbujas se prolongan y otras pasan a otros estados, en otras dimensiones, es probable que nos hablen de un big-bang y de un Big Crunch o del gran colapso o implosión de los mundos para algunas de esas burbujas, pero si observamos con detenimiento la historia del dosel y de la luz-vórtice que se prolonga del ombligo, casi coincide perfectamente con la interacción de la materia oscura con la gravedad en todo lo que podemos ver, encaja de manera sorprendente y en los libros sagrados hablan de las cuatro grandes características del absoluto, una de ellas coincide con la Materia Oscura, otra coincide con la Energía Oscura y las otras dos, con toda seguridad tendrán que coincidir con dos grandes descubrimientos de astrofísica que se hagan en próximos años. 

Otra cosa extraordinaria es el nacimiento de la ilusión o maya de la forma, a partir de las exhalaciones y las respiraciones que pulverizan los universos paralelos del absoluto, esto coincide con el nacimiento de las estrellas, a partir de las nebulosas, nubes de polvo y gas que por gravedad, compactan la energía como un ovillo de lana, así nace una estrella y así coincide la historia sagrada con la astrofísica. 

Las cifras de los Vedas son otro aspecto increíble en los Libros Sagrados, y más, porque en distintos lugares de India hay tablillas védicas escritas en sánscrito arcaico que se han perdido y otras que no tienen intérprete, porque ya casi no hay personas que pueden leerlo, pero dentro de esa misma historia del Vishnu-Krishna flotante y siguiendo el conteo numérico de los Pralayas, cada burbuja es un universo que tiene 300 mil millones de discos de luz y esta suma tan increíble es 3 veces el número de galaxias observadas por los telescopios que se calcula en 100 mil millones. 

El astrofísico Carl Sagan vivía maravillado con los números védicos, con los Pralayas, los Yugas y los Manvantaras, muchos superficialmente acusaban a Carl Sagan de ateo, continuamente le decían toda clase de cosas acerca de esto, nada más lejano de la realidad, Carl Sagan no creía en una imagen de Dios rígida y cuadriculada, fabricada por las grandes religiones, no creía en esa figura simple y elemental de Dios, creía en un Dios absoluto insondable, infinito como el universo, en los videos que Carl Sagan alcanzó a hacer antes de morir, está toda la cultura india en su investigación, inclusive parafrasea en varios puntos a los libros sagrados, dice palabras exactas que están en los Vedas “ese punto diminuto azuloso que se ve a lo lejos” refiriéndose a la tierra, cómo supieron los Vedas que así se veía la tierra desde muy lejos, lo decía cuando se preguntaba ¿qué es la ciencia? y él mismo reconocía que podía estar escrita hace muchos años, miles, y decía, ¿cómo queda la historia de la humanidad?, por esto es que Carl Sagan hablaba tanto del día y de la noche de Brahma. 

Cuando nosotros leemos los Vedas, quedamos perplejos de la ciencia que allí se encuentra, por ejemplo, cuando leemos de la lucha de Krishna con los demonios, del demonio en forma de asno, entonces comprendemos aquí el choque de la luz de Krishna, no solamente el choque de las galaxias, también el choque de los átomos y es que leyendo estas historias encontramos la explicación de los “universos cuánticos” de los estados en los que un átomo se entrelaza con otro y lo modifica y de su profunda relación y unión entre estos dos átomos aunque se encuentren a gran distancia, esto ya es ciencia ficción, pero en  el futuro será la base de la transportación material, es la base de la ciencia futura escrita en India hace miles de años. 

Menú

Ajustes

Ajustes

Compartir

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Iniciar Sesión